Aposiciones de Ampliación y restricción.

Sin embargo, la aposición del adverbio al sustantivo es considerada una construcción, en donde se modifica el sustantivo y el verbo.
En el día de hoy, mostraré 4 ejemplos de como se representan en las lenguas romances:
Español:
"Calles, fuera del gobierno y ya sin la industria convencional de ´Jefe Máximo de la revolución´, que te otorgaron en sus días de gloria los aduladores, era, sin embargo, una figura singular relieve histórico" (Barba-Jacob) (Vallejo, 1983)
El sustantivo calles aposiciona el adverbio: fuera del gobierno (Alejado, expulsado) en la frase de Barba Jacob.
"Muy lejos de desistir, Alfonso arreció los rigores del cerco" (Menéndez Pidal) (Vallejo, 1983)
En donde el adverbio muy lejos modifica a la frase en general.
Francés:
"Saint-Georges, prés de Royan, est redouté des navigateurs, mais ce lieu de danger n'est point triste" (Michelet) (Vallejo, 1983)
Traducción: Saint-Georges, cerca de Royan, es temido por los navegantes, pero este lugar de peligro no es triste.
En donde el adverbio prés (Cerca) describe la ubicación de Saint Georges (Sustantivo) en la frase de Michelet.
Por otro lado, la expresión adverbial modifica no solo al sustantivo, sino también al verbo como es el caso de los verbos participios y los participativos predicativos.
Italiano:
"´La cimice!´ gridó Anna, saltando dal letto, fouri di sé" (Vitaliano Brancati) (Vallejo, 1983)
Traducción: La pulga! Gritó Ana, saltando del lecho, fuera de sí.
Fuera de sí no modifica o aclara como grita Ana al ver la pulga.
Comentarios
Publicar un comentario